La mañana de este sábado en el centro cantonal de Paute, autoridades nacionales y provinciales suscribieron un convenio tripartito de cooperación para la construcción de un moderno Centro Gerontológico diurno; cuyo costo sobrepasa el millón de dólares y que será ejecutada gracias a la gestión del Alcalde de Paute, Raúl Delgado con el respaldo del Ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal y Paúl Vásquez, Gerente de la Unidad de Negocio de CELEC SUR.

Con esta trascendental obra, los pauteños dispondrán de un espacio físico adecuado que brindará atención a la población adulta mayor. El nuevo centro gerontológico contará con una capacidad para 70 usuarios, donde se fomentará el encuentro y la recreación, con una atención integral gratuita para el beneficio físico, psicológico y social de este grupo de atención prioritario.

El centro de atención diurna para el adulto mayor estará localizado en el barrio La Playa, en un terreno de 1.870,5 m², el cual contará con las áreas de: recepción, planta administrativa, consultorio médico y psicológico, fisioterapia, sala para manualidades y talleres, cocina, comedor y servicios higiénicos; con una superficie total de construcción de 908,88 m². En la parte externa existirán espacios para la bodega, parqueadero para 15 autos y 2 espacios para vehículos de emergencia y amplias áreas verdes.

En su intervención, el Ing. Paul Vásquez manifestó que, desde la CELEC SUR, se está haciendo un aporte económico significativo para el progreso de la población de los cantones generadores de energía, con esta intención se ha sumado a la construcción, implementación y funcionamiento del moderno centro gerontológico de Paute. Asimismo, anunció que en los próximos días se plasmarán más convenios de cooperación con la municipalidad para el financiamiento de proyectos relacionados con agua potable y saneamiento ambiental.

Por su parte, el Alcalde de Paute Raúl Delgado manifestó su agradecimiento al Gobierno Nacional y, de manera especial, al ministro Esteban Bernal por el apoyo y el compromiso para ejecutar este proyecto tan anhelado por todos los pauteños. “Muy pronto Paute contará con espacio adecuado, funcional y digno para nuestros adultos mayores gracias al MIES”, señaló. Delgado reconoció igualmente el aporte de CELEC para financiar la construcción de otros proyectos, que promoverán y mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos. Durante el acto la primera autoridad cantonal junto a los señores Concejales y los presidentes de los gobiernos parroquiales, como muestra de gratitud, entregaron varias artesanías y productos de la zona a las autoridades del Estado presentes.

Finalmente, el Ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, resaltó todo el trabajo que desarrolla la institución en el territorio, la provincia y el país, desde los diferentes programas y servicios de atención orientados sobre todo a los grupos de atención prioritario: “hemos venido a cumplir un compromiso que adquirimos meses atrás con mi querida gente pauteña. Sin duda alguna, la provincia del Azuay ha sido mi prioridad, vamos a dotar de un espacio digno y adecuado a nuestros adultos mayores, junto al Ministerio de Energía y la Alcaldía de Paute”, señaló en su intervención el Secretario de Estado.

Con la firma del convenio, la entrega de reconocimientos, la colocación de la primera piedra y las presentaciones artísticas, concluyó el evento solemne, en el cual el MIES, CELEC y la Alcaldía de Paute reafirmaron su compromiso de impulsar la construcción de este importante espacio físico, que permitirá facilitar un servicio de calidad y calidez a los adultos mayores de Paute y de los cantones orientales del Azuay.

¡Juntos seguimos trabajando por nuestro Paute Bonito!