👨‍👩‍👧‍👦El Ministerio de Inclusión Económica y Social en coordinación con la Alcaldía de Paute, impulsan la campaña #DerechosConDignidad, enfocado en erradicar el trabajo infantil y la mendicidad en nuestro país.

La campaña «Derechos con Dignidad», liderada por el MIES, forma parte de la estrategia nacional para prevenir estas problemáticas. Su objetivo es ejecutar acciones de sensibilización y atención a nivel nacional, con el propósito de llegar a más de 120,000 personas afectadas por la mendicidad y el trabajo infantil.

¿A qué se refiere el trabajo infantil?

Se define como aquella actividad que es peligrosa o dañina para los niños y niñas, interfiere con el aprendizaje formal o provoca deserción escolar prematura, requiere de combinar la escuela con una cantidad excesiva de trabajo, o no permite su desarrollo integral.

¿A qué se refiere la mendicidad?

La mendicidad en Ecuador es la práctica de pedir caridad en las calles y carreteras del país para obtener recursos económicos. Esta problemática social está relacionada con la pobreza y la desigualdad. 

Así también, es una práctica que en su mayoría incorpora a niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores a las calles y carreteras del país, con el fin de pedir caridad a la ciudadanía y de esta manera obtener recursos económicos.